¿Cómo hacer seguimiento al contador de la bolsa de horas en el perfil del empleado?
Desde el perfil > Gestión de la Jornada Laboral, puedes visualizar para cada período de Bolsa de Horas:
Las fechas del contrato asociadas al período
El saldo inicial, definido al crearlo
Las fechas de referencia del período de Bolsa de Horas
La diferencia acumulada al final de la semana corresponde al saldo actualizado del empleado. Este evoluciona cada semana según las horas realmente validadas.
Este seguimiento te permite:
Verificar la evolución del saldo semana tras semana
Comparar las horas contractuales con las horas realizadas + ausencias (excepto descansos e indisponibilidades)
Seguir el impacto de las adendas en las horas contractuales
¿Cómo hacer seguimiento al contador de la bolsa de horas en el planning?
En el planning semanal, encontrarás:
Diferencia inicio de semana: saldo reportado de la semana anterior
Horas tomadas en cuenta: trabajo + ausencias planificadas (excepto descansos e indisponibilidades)
Diferencia fin de semana: saldo actualizado después de la semana
Contador en el período: total acumulado desde el inicio del período (o desde el contrato si la entrada fue en curso)
¿Cómo entender el contador de la bolsa de horas en el informe de nómina?
Desde Informes > selecciona un período > pestaña Bolsa de Horas :
Encontrarás:
Horas tenidas en cuenta: horas trabajadas + ausencias planificadas (excepto descansos e indisponibilidades).
Horas de ausencia contabilizadas: únicamente las integradas en la bolsa de horas.
Diferencia acumulada al último domingo incluido en el período de nómina:
Positiva = más horas de las previstas.
Negativa = menos horas de las previstas.
💡 Casos particulares: