Ir al contenido principal

¿Cómo puedo eliminar o desactivar una cuenta de empleado?

¿Un empleado ha terminado su contrato y ya no está en la empresa? ¡Te explicamos el proceso a seguir!

Actualizado hace más de 2 años

Cuando un empleado ya no está en la empresa, te aconsejamos que no borres su cuenta. Al eliminar la cuenta de un empleado, perderás todo su historial: sus plannings así como su información en el Registro de Personal.

🚨 ¡OJO!: el empleador está obligado a conservar los datos de un trabajador en el registro de personal hasta 4 años después de su salida de la empresa.


¿Cómo acabar el contrato de un trabajador?

Cuando un empleado deja tu empresa, son necesarios dos pasos:

  1. Acabar su contrato.

  2. Desactivar su acceso.

1) Acabar el contrato para que deje de aparecer en los plannings

Para empezar, ve al perfil del empleado:

  • En el caso de un contrato temporal, estacional, de formación, extra, interinidad, de prácticas: Introduce la fecha de fin del contrato.

  • En el caso de un contrato indefinido: haz clic en <<Acabar el contrato>>.

Si aparece este mensaje, significa que hay turnos y/o ausencias planificados después de la fecha elegida para el fin del contrato.

Entonces tienes dos opciones:

  • Acabar el contrato y eliminar todos los turnos y descansos posteriores a esta fecha. Esta opción elimina definitivamente los turnos.

  • Acabar el contrato y trasladar todos los turnos y descansos a un nuevo contrato (por ejemplo, si el trabajador pasa de un contrato temporal a un contrato indefinido).


2) Desactivar su cuenta para que ya no tenga acceso a su cuenta:

En ambos casos, asegúrate de desactivar su cuenta yendo a la parte inferior de la ficha del empleado y desactiva la opción <<Acceso activado>>:

¿Qué sucede cuando se desactiva la cuenta de un empleado?

  • Ya no puede conectarse a Combo

  • Ya no recibe los mensajes que envías a tus equipos

  • Ya no aparece en la lista de personal activo.

  • Aparece en la lista de empleados inactivos en la pestaña Equipo.

💡Nota: si el empleado tiene el mismo o mayor grado de acceso que tú, entonces no tendrás los derechos para desactivarlo.

¿Has creado un empleado por error?

Ve a bajo del perfil del empleado y haz clic en <<Suprimir el empleado>>.

Cuidado: esta acción es definitiva e irreversible.

💡 Nota: la opción de eliminar a un empleado solo está disponible para los admin y directores (si tiene la opción activada).

¿Ha quedado contestada tu pregunta?